News
See all news and the latest scientific discoveries
Desarrollan un dispositivo en papel para el diagnóstico rápido de enfermedades pulmonares
Investigadores del CSIC han coordinado el diseño de un instrumento que combina microfluídica en papel y transducción electroquímica
Las fuentes y alcantarillas influyen en la presencia de mosquitos en áreas urbanas
Un estudio del CSIC relaciona la acumulación de agua estancada en el sistema de saneamiento y en fuentes con un mayor número de mosquitos en las ciudades
El BOE publica el primer contrato de gestión del CSIC, que abarcará el período 2023-2026
El contrato de gestión es una herramienta de planificación plurianual de objetivos y recursos.
Nuevos antivirales inhiben la entrada celular del SARS-CoV-2 a través de la interacción con la proteína Spike (S)
Investigadores del Instituto de Química Médica (IQM), el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), miembros de la PTI Salud Global, han identificado y caracterizado una nueva clase de antivirales frente a SARS-CoV-2, que actúa bloqueando la entrada del virus a la célula huésped mediante su interacción con la proteína spike (proteína S).
La infección del virus del Nilo Occidental parece conllevar alteraciones en el metabolismo de los esfingolípidos
Se ha publicado un nuevo artículo desarrollado por el grupo de Miguel Ángel Martín Acebes, perteneciente al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y participante de la PTI+ Salud Global, sobre las alteraciones en el metabolismo de los esfingolípidos tras la infección del virus del Nilo Occidental
Investigadoras de la PTI Salud Global publican el libro Inteligencia Artificial y Medicina
Lara Lloret Iglesias y Miriam Cobo Cano, investigadoras en el instituto de Física de Cantabria (IFCA) y participantes de la PTI+ Salud Global, publican un libro sobre la inteligencia artificial en el campo de las ciencias de la salud. Este libro, titulado...
El Ministerio de Sanidad apuesta por la ciencia ciudadana al integrar Mosquito Alert como herramienta de vigilancia
La plataforma Mosquito Alert, un proyecto que contribuye al estudio de la actividad de las especies invasoras de mosquitos, pasa a formar parte del nuevo Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de enfermedades transmitidas por vectores.
Margarita del Val participa en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica
Margarita del Val, coordinadora de la PTI+ Salud Global, participa en una mesa redonda sobre estrategias para evitar futuras pandemias en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, organizada por la fundación Vet+i el pasado 23 de mayo.
Análisis sobre las áreas de movilidad funcional en España durante distintas fases de la pandemia de COVID-19
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Demografía del CSIC ha sido publicado con el objetivo de visualizar las áreas de movilidad funcional de España, y cómo han sido afectadas por las restricciones de movilidad durante cuatro fases distintas de la...
Investigadores del CSIC rastrean el coronavirus SARS-CoV-2 en Mozambique
Un estudio puntero de vigilancia genómica en Mozambique revela que la variante beta del coronavirus se transmitió a partir de migraciones regionales y cuestiona el beneficio de cerrar fronteras
El CSIC participa en la elaboración del nuevo plan de la OMS para hacer frente a futuras pandemias de gripe
El documento, elaborado por el instituto Ingenio (CSIC-UPV) y la Fundación Fisabio, aporta las claves para responder de manera eficaz y equitativa a las futuras pandemias
Moléculas sintéticas de ARN inducen una respuesta inmune que bloquea la infección por SARS-CoV-2
El estudio, realizado en ratones, es resultado del trabajo de investigadores del CBMSO-CSIC-UAM y del INIA-CSIC